Aceite Mineral USP

El aceite mineral USP (United States Pharmacopeia) es un tipo de aceite mineral refinado y purificado que cumple con los estándares de calidad establecidos por la Farmacopea de los Estados Unidos. Es incoloro, insípido e inodoro, se utiliza comúnmente en la industria farmacéutica y cosmética debido a su pureza y suavidad.







Ácido Ascorbico

El ácido ascórbico es una materia prima ampliamente utilizada en diversas industrias debido a sus propiedades antioxidantes y su papel en la síntesis de colágeno. Es un compuesto versátil que se emplea en la fabricación de productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos. En la industria alimentaria, se utiliza como conservante, antioxidante y fortificante. En cosmética, se emplea en cremas y sueros por sus efectos rejuvenecedores y protectores de la piel.






Ácido Cítrico

El ácido cítrico, extraído de frutas cítricas como limones, naranjas y limas, o producido sintéticamente, es ampliamente utilizado en varias industrias. En la alimentaria, actúa como acidulante, conservante y potenciador del sabor. En la farmacéutica, se usa como estabilizante y excipiente en medicamentos. En la cosmética, es apreciado por sus propiedades exfoliantes y astringentes para el cuidado de la piel y el cabello.







Alcanfor

El alcanfor, derivado del árbol Cinnamomum camphora o sintetizado químicamente, es valorado por sus propiedades medicinales y de fragancia. En la industria farmacéutica, se usa como analgésico tópico y descongestionante en pomadas y cremas. En perfumería y cosmética, se utiliza como fragancia en lociones, jabones y aceites esenciales. Además, se aplica en la fabricación de productos químicos y en la industria alimentaria como aromatizante y saborizante.






Benzoato de sodio

El benzoato de sodio es un conservante ampliamente utilizado en las industrias alimentaria, de bebidas, farmacéutica y cosmética. Previene el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos, prolongando la vida útil de productos alimenticios, especialmente los ácidos como jugos, refrescos y encurtidos. También se usa en cremas y lociones para inhibir el crecimiento microbiano, garantizando la seguridad y calidad de diversos productos.







Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio se utiliza en la industria alimentaria como agente leudante en panes y pasteles, proporcionando volumen y textura esponjosa, y como neutralizador de acidez. En la industria farmacéutica, se emplea como antiácido y en medicamentos efervescentes. En la industria cosmética, se encuentra en pastas de dientes y exfoliantes suaves por sus propiedades limpiadoras y abrasivas.






Citrato de sodio

El citrato de sodio es un aditivo alimentario utilizado como regulador de acidez, estabilizante y conservante en bebidas, productos lácteos, alimentos enlatados y horneados. En la industria farmacéutica, se usa como excipiente en medicamentos y como anticoagulante en la conservación de sangre. En la cosmética, se emplea en productos para la piel y el cabello. Su capacidad para ajustar el pH y mejorar la estabilidad lo hace valioso en varias industrias.






Cloruro de magnesio

El cloruro de magnesio, utilizado en las industrias farmacéutica, alimentaria y de suplementos, es una importante fuente de magnesio, esencial para la salud ósea, la función muscular y nerviosa, y la regulación del azúcar en la sangre. En la industria farmacéutica, se emplea para tratar deficiencias de magnesio y condiciones como hipertensión y arritmia cardíaca. En la industria alimentaria y de suplementos, se utiliza para fortificar productos y como suplemento dietético. Su versatilidad y beneficios para la salud lo hacen vital en diversas aplicaciones.





Colágeno hidrolizado

El colágeno se utiliza en las industrias alimentaria, cosmética y de suplementos. En la industria alimentaria, se añade a bebidas, barritas y suplementos para mejorar la salud articular, la elasticidad de la piel y la salud del cabello y las uñas. En la cosmética, se usa en cremas, sueros y lociones para mejorar la firmeza de la piel y reducir arrugas. En suplementos, apoya la salud de las articulaciones, piel y cabello. El colágeno hidrolizado es valorado por promover la salud y la belleza desde adentro.






Dióxido de silicio

El dióxido de silicio, un polvo blanco, se utiliza en diversas industrias por sus propiedades antiaglomerantes, espesantes y absorbentes. En la industria alimentaria, previene la formación de grumos en productos en polvo como especias y sopas instantáneas. En la farmacéutica, mejora la fluidez de polvos en la fabricación de tabletas y cápsulas. En la cosmética, se usa en polvos, maquillaje y productos para el cuidado de la piel para mejorar textura y adherencia. Su capacidad para mejorar la manipulación y estabilidad lo hace valioso en múltiples aplicaciones industriales.






Emulsión de colágeno

La emulsión de colágeno, utilizada principalmente en la industria cosmética, se encuentra en cremas, lociones y sueros hidratantes y antienvejecimiento. Se absorbe fácilmente, proporcionando hidratación profunda, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel, y reduciendo líneas finas y arrugas. Su capacidad para mejorar la apariencia y salud de la piel la hace valiosa en productos de cuidado de la piel.






Estearato de magnesio

El estearato de magnesio se usa en las industrias farmacéutica, alimentaria, cosmética y de suplementos. En la farmacéutica, actúa como lubricante y antiadherente en tabletas y cápsulas. En la alimentaria y de suplementos, sirve como antiaglomerante para evitar grumos en polvos. En la cosmética, se utiliza como agente de textura y estabilizador en cremas, lociones y polvos.







Fosfato diamónico

Este producto es altamente útil para la producción de madera, papel, fibras vegetales y mucho más.
El Fosfato Diamónico fue introducido a inicios de los años 50 ‘s en Estados Unidos como un fertilizante comercial. Desde aquel año, ha sido una fuente maravillosa de nitrógeno y fósforo, aunque sus aplicaciones son diversas en cualquier industria.






Fosfato Tricálcico

El fosfato tricálcico es una materia prima que se utiliza en diversas industrias, incluyendo la alimentaria, farmacéutica y de suplementos. Se trata de una fuente de calcio y fósforo que se presenta en forma de polvo blanco o gránulos. Además, en la industria de suplementos, se utiliza como fuente de calcio y fósforo en productos como multivitaminas y suplementos minerales. Su versatilidad y beneficios para la salud lo convierten en una materia prima valiosa en varias aplicaciones industriales.






Fructosa cristalina

La fructosa cristalina es una materia prima que se utiliza en la industria alimentaria como agente saborizante. Se obtiene a partir de frutas, especialmente de maíz, y se presenta en forma de cristales blancos similares al azúcar común. Es aproximadamente un 30% más dulce que el azúcar de mesa (sacarosa) y tiene un índice glucémico más bajo. Esto significa que puede ser una alternativa para endulzar alimentos y bebidas sin elevar tanto los niveles de azúcar en la sangre.






Glicerina USP

La glicerina USP es una materia prima de alta pureza utilizada en industrias como la farmacéutica, cosmética y alimentaria. Es un líquido incoloro, inodoro y de sabor dulce que actúa como humectante, solvente y emoliente, mejorando la textura y estabilidad de productos como cremas, medicamentos y alimentos. Su alta calidad y seguridad la hacen ideal para aplicaciones sensibles.







Goma de xanthan

La goma de xanthan es una materia prima utilizada como espesante y estabilizante en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Es un polisacárido producido por la fermentación de azúcares y se añade a productos como salsas, helados, medicamentos y lociones para mejorar su textura y consistencia. Su eficacia en pequeñas cantidades y su capacidad para mantener la estabilidad de las mezclas la hacen muy valiosa en diversas aplicaciones.






Goma guar

La goma guar es una materia prima natural utilizada como espesante, estabilizante y agente gelificante en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética. Derivada de las semillas de la planta guar, se añade a productos como helados, salsas, medicamentos y cosméticos para mejorar su textura y consistencia. Su alta efectividad y propiedades de formación de gel la hacen muy valiosa en diversas aplicaciones.







Inulina de agave

La inulina de agave es una fibra soluble extraída de la planta de agave, utilizada como prebiótico y agente de carga en la industria alimentaria. Mejora la salud digestiva al fomentar el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y se emplea en productos como yogures, barras de cereal y suplementos dietéticos para añadir fibra y mejorar la textura. Su origen natural y beneficios para la salud la hacen muy valiosa en diversas aplicaciones.






Maltodextrina

La maltodextrina es una materia prima derivada del almidón, utilizada como espesante, agente de carga y estabilizante en la industria alimentaria. Se añade a productos como bebidas deportivas, dulces y alimentos procesados para mejorar la textura y la consistencia, y proporcionar energía rápida debido a su fácil digestión. Su versatilidad y propiedades funcionales la hacen muy valiosa en diversas aplicaciones alimentarias.







Mentol

Los cristales de mentol son una materia prima obtenida del aceite de menta, utilizada por sus propiedades refrescantes y aromáticas en las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria. Se añaden a productos como cremas, bálsamos, pastillas para la garganta y productos de cuidado personal para proporcionar una sensación de frescura y alivio. Su efecto refrescante y su aroma distintivo los hacen muy valiosos en diversas aplicaciones.






Mezcla Vitamínica

La mezcla vitamínica es una materia prima compuesta por una combinación de vitaminas esenciales, utilizada para fortificar alimentos, bebidas y suplementos. Se añade a productos como cereales, bebidas energéticas y multivitamínicos para mejorar su valor nutricional y ayudar a cubrir las necesidades diarias de vitaminas. Su capacidad para mejorar la salud y prevenir deficiencias vitamínicas la hace muy valiosa en diversas aplicaciones alimentarias y farmacéuticas.






Proteína aislada de soya

La proteína aislada de soya es una materia prima de alta pureza derivada de la soya, utilizada como fuente de proteína vegetal en la industria alimentaria y de suplementos. Contiene al menos un 90% de proteína y se añade a productos como batidos, barras de proteína, y carnes vegetales para mejorar su contenido proteico y textura. Su alta calidad nutricional y versatilidad la hacen muy valiosa en diversas aplicaciones alimentarias y deportivas.






Sorbato de potasio

El sorbato de potasio es una materia prima utilizada como conservante en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. Se añade a productos como alimentos envasados, bebidas, productos de panadería y cosméticos para prevenir el crecimiento de mohos, levaduras y bacterias, prolongando así su vida útil. Su eficacia y seguridad lo hacen muy valioso en diversas aplicaciones industriales.







Stevia

La stevia es una materia prima natural derivada de la planta Stevia rebaudiana, utilizada como edulcorante en la industria alimentaria y de bebidas. Sus hojas contienen compuestos dulces llamados esteviósidos y rebaudósidos, que son mucho más dulces que el azúcar pero con pocas o ninguna caloría. Se utiliza en productos como edulcorantes de mesa, bebidas dietéticas, y alimentos bajos en calorías, ofreciendo una opción de bajo índice glucémico para endulzar sin calorías adicionales.